Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario PRI, acompañado de diputados de la bancada llevaron un ataúd blanco con los logos de los partidos Morena y Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados en donde se está llevando a cabo la discusión de la Ley de Telecomunicaciones. Los priistas acusaron al gobierno que encabeza Morena de querer censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Diputadas y diputados del PRI llevaron un ataúd blanco con los logos de los partidos Morena y Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados en donde se está llevando a cabo la discusión de la Ley de Telecomunicaciones. Los priistas acusaron al gobierno que encabeza Morena de querer censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. En ora de las pancartas también denunciaron la muerte de 58 periodistas. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Diputadas y diputados del PRI llevaron un ataúd blanco con los logos de los partidos Morena y Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados en donde se está llevando a cabo la discusión de la Ley de Telecomunicaciones. Los priistas acusaron al gobierno que encabeza Morena de querer censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. En ora de las pancartas también denunciaron la muerte de 58 periodistas. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Diputadas y diputados del PRI llevaron un ataúd blanco con los logos de los partidos Morena y Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados en donde se está llevando a cabo la discusión de la Ley de Telecomunicaciones. Los priistas acusaron al gobierno que encabeza Morena de querer censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. En ora de las pancartas también denunciaron la muerte de 58 periodistas. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Diputadas y diputados del PRI llevaron un ataúd blanco con los logos de los partidos Morena y Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados en donde se está llevando a cabo la discusión de la Ley de Telecomunicaciones. Los priistas acusaron al gobierno que encabeza Morena de querer censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. En ora de las pancartas también denunciaron la muerte de 58 periodistas. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Diputadas y diputados del PRI llevaron un ataúd blanco con los logos de los partidos Morena y Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados en donde se está llevando a cabo la discusión de la Ley de Telecomunicaciones. Los priistas acusaron al gobierno que encabeza Morena de querer censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. En hora de las pancartas también denunciaron la muerte de 58 periodistas. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario PRI, acompañado de diputados de la bancada llevaron un ataúd blanco con los logos de los partidos Morena y Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados en donde se está llevando a cabo la discusión de la Ley de Telecomunicaciones. Los priistas acusaron al gobierno que encabeza Morena de querer censurar a los ciudadanos y a los medios de comunicación. FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 02ENERO2025.- Se cumplen 10 años del asesinato del periodista Moisés Sánchez, su hijo Jorge protestó en la Plaza Lerdo para exigir justicia, ahí coincidió con el senador Manuel Huerta a quien le pidió un acercamiento con la gobernadora Rocío Nahle para poder avanzar en las investigaciones del caso de su padre. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 02ENERO2025.- Se cumplen 10 años del asesinato del periodista Moisés Sánchez, su hijo Jorge protestó en la Plaza Lerdo para exigir justicia, ahí coincidió con el senador Manuel Huerta a quien le pidió un acercamiento con la gobernadora Rocío Nahle para poder avanzar en las investigaciones del caso de su padre. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 02ENERO2025.- Se cumplen 10 años del asesinato del periodista Moisés Sánchez, su hijo Jorge protestó en la Plaza Lerdo para exigir justicia, ahí coincidió con el senador Manuel Huerta a quien le pidió un acercamiento con la gobernadora Rocío Nahle para poder avanzar en las investigaciones del caso de su padre. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 01MAYO2024.- Los familiares de periodistas asesinados se plantaron en la Plaza Lerdo, frente al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para protestar por el poco avance que hay en esos sus casos, esto durante la marcha del Día del Trabajo. Personal de gobierno los hostigo para que se retirarán. Jorge, hijo de periodista asesinado Moisés Sánchez, confrontó al mandatario y le pidió que los atendiera. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 01MAYO2024.- Los familiares de periodistas asesinados se plantaron en la Plaza Lerdo, frente al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para protestar por el poco avance que hay en esos sus casos, esto durante la marcha del Día del Trabajo. Personal de gobierno los hostigo para que se retirarán. Jorge, hijo de periodista asesinado Moisés Sánchez, confrontó al mandatario y le pidió que los atendiera. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 01MAYO2024.- Los familiares de periodistas asesinados se plantaron en la Plaza Lerdo, frente al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para protestar por el poco avance que hay en esos sus casos, esto durante la marcha del Día del Trabajo. Personal de gobierno los hostigo para que se retirarán. Jorge, hijo de periodista asesinado Moisés Sánchez, confrontó al mandatario y le pidió que los atendiera. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
XALAPA, VERACRUZ, 01MAYO2024.- Los familiares de periodistas asesinados se plantaron en la Plaza Lerdo, frente al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para protestar por el poco avance que hay en esos sus casos, esto durante la marcha del Día del Trabajo. Personal de gobierno los hostigo para que se retirarán. Jorge, hijo de periodista asesinado Moisés Sánchez, confrontó al mandatario y le pidió que los atendiera. FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2024.- Periodistas y familiares de comunicadores asesinados en Veracruz presentaron la investigación “Veracruz de los silencios”, con la cual expone detalles que buscan explicar la violencia contra la prensa en el periodo 2010-2016, que corresponde a la gubernatura de Javier Duarte. Desglosa presuntas razones por las que se asesinan a periodistas y que la mayoría no viene a causa del narcotráfico cómo se plantea y se revictimiza a partir de esa sugerencias FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2024.- Periodistas y familiares de comunicadores asesinados en Veracruz presentaron la investigación “Veracruz de los silencios”, con la cual expone detalles que buscan explicar la violencia contra la prensa en el periodo 2010-2016, que corresponde a la gubernatura de Javier Duarte. Desglosa presuntas razones por las que se asesinan a periodistas y que la mayoría no viene a causa del narcotráfico cómo se plantea y se revictimiza a partir de esa sugerencias FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Esta mañana se anunció la creación de Tejidos Solidarios, una red de familias de periodistas asesinados o desaparecidos.
Brissa Breach, hermana de Miroslava Breach, durante su participación en la conferencia.
Griselda Triana, esposa de Javier Valdéz, durante su participación en la conferencia.
Griselda Triana, esposa de Javier Valdéz, estuvo presente en la conferencia.
Este 30 de marzo se cumplieron tres años del asesinato de la reportera María Elena Ferral, su hija Fernanda De Luna Ferral dio a conocer que han sido detenidas siete personas por estar supuestamente involucrados en el crimen.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.